Basic Fundamentals of Universal Number System | Mathematics

Hemos visto muchas aplicaciones del
sistema numérico universal en este canal, pero aquí discutiremos todos los fundamentos básicos
del sistema numérico universal. Hay 8 puntos aquí. El
sistema de números universales se indica con la letra U.
La introducción es: Los números universales son un sistema recién descubierto, que incluye todos los números
del sistema de números complejos y también infinitamente más números nuevos, por lo que es el conjunto más grande
de números actualmente conocido.

El alcance es, Desbloquea o permite todas las
operaciones matemáticas con cero e infinito. (Las formas indeterminadas son pocas operaciones bloqueadas conocidas
que también se desbloquean). Entonces, este es el primer punto. El
segundo punto es que esta fue en realidad la conclusión final, pero a la inversa, si aprendemos, será más
fácil, así que mientras descubrimos, tenemos este conjunto de lógica,
a+a>a, a+b>b
b(a) > c (a) si b>a Esta
lógica es aplicable para todos los números positivos en números universales, incluidos el cero
y el infinito, la diferencia es que, en números reales, esto es aplicable para todos los números pero
no para el cero y el infinito. El cero tiene estas reglas y el infinito tiene estas reglas. Esta
diferencia se debe a que, en los números universales, el cero y el infinito se definen de manera que estas
reglas son aplicables a todos los números, incluidos el cero y el infinito. Este es nuestro segundo punto.
Entonces, ¿ cuál es la definición matemática de cero?
En números reales, si n>m>k
podemos escribir n-n = m-m=k-k=0, y si usamos la regla distributiva,
n(1-1) =m(1-1) =k(1-1) Pero en Número universal, si n>m>k entonces nx>mx>kx
incluso para cero, por lo que estas ecuaciones según el número universal dan como resultado esto.

O Y estamos tratando de encontrar una expresión ideal
de un cero que comúnmente está presente en los 3 segmentos de esta ecuación.
Entonces, lo único común presente en las 3 declaraciones es 1-1. Entonces, está muy claro, cero no
debería ser nada más que 1-1. Por lo tanto, 1-1 se define como 0.
Y este es el tercer punto. Como sabemos que 1-1=0, podemos escribirlo como
1-1=1(1-1) mediante la propiedad distributiva de las matemáticas, que es igual a esto = 1(0)
De manera similar, para 2-2
3-3 Y así sucesivamente, la
ecuación generalizada de Hance es n-n=n(1-1) = n(0), que es la cuarta ecuación. Y esto también crea un conjunto numérico perfecto, lógico y
único de números que no están presentes en los números reales. Al mapear estos
números en la recta numérica, obtenemos una nueva recta numérica denominada dimensión cero. Y, un poco más limpio,
podemos expresarlo así. Y esta recta es exactamente igual a la
recta de números reales excepto que, en lugar de cero, hay uno.
Entonces este es el quinto punto.

Los números universales tienen una recta numérica única y definida. Ahora, ¿cuál es el signo de cero?
Al igual que otros números en matemáticas, el cero es generalmente positivo o negativo,
pero en ciertas operaciones, cualquier raíz, por ejemplo, raíz de 9, tiene + 3 como solución principal,
1-1 también es + 0 como solución principal, pero nuevamente la solución real de la raíz 9 tiene dos
soluciones posibles como +3 o -3 donde su signo real se puede confirmar si existe alguna
ecuación de condición límite. Y lo mismo se aplica a las ecuaciones y operaciones que también conducen a cero. Sin
ninguna ecuación de condición límite, la solución principal para 1-1=0, por lo tanto, este es el sexto
punto. El cero es cero positivo o cero negativo.
Y la solución principal es +0. Dado que existe un número válido denominado cero,
tener su inverso también es una afirmación matemáticamente válida. Y ese inverso se puede
nombrar como cualquier cosa, pero tenemos ese elemento en matemáticas llamado infinito con la misma
expresión matemática, por lo que llamaremos infinito al inverso de cero.
Entonces este es el séptimo punto, y la expresión matemática estándar para infinito
es 1 que se suma repetidamente para siempre.

Y este es el octavo punto.
Y 2 infinito será simplemente 2 veces infinito, que se puede expresar simplemente así.
Lo mismo ocurre con 3 infinitos. Y tenga en cuenta que 3 infinito no es igual a 2
infinito o infinito. Cero o Infinito también sigue la misma lógica
mencionada en el punto 2. De manera similar, n infinito se expresa como n que se
suma repetidamente para siempre. Entonces, esto también tiene su conjunto único de números,
creando una nueva recta numérica denominada dimensión infinita.
Dado que tenemos tantas rectas numéricas, podemos combinar todas estas rectas numéricas lógicamente en
una recta numérica, tomando su punto central y 2 puntos finales, y esta recta numérica se denomina
recta numérica universal multidimensional.

Esto proporciona la estructura de nivel superior de
toda la recta numérica universal. Y este punto se puede agregar aquí ya que la
recta numérica universal es unidimensional y multidimensional. Y eso cubre los fundamentos básicos
del sistema numérico universal, y cualquier fórmula adicional que haya allí se creará a partir de
estas fórmulas. Por ejemplo, si queremos que la expresión matemática del infinito utilice sólo números reales,
entonces tenemos esta ecuación. O si queremos expresar esta larga serie de sumas en una
forma algebraica muy corta y simple, que pueda usarse claramente en operaciones matemáticas,
entonces podemos expresar esto así Y así sucesivamente, podemos usar estos puntos fundamentales
para derivar más fórmulas o resolver diversos problemas.

Puedes ver otros videos en este canal para
aplicaciones y problemas resueltos también..... --Gracias por mirar--.

As found on YouTube

Más de King League en FUTBOLdeLUJO.com

Subir