El BARÇA de LEO MESSI (2000-2021) 🐐 ❤️💙 La Leyenda del D10S del Barcelona
A finales del siglo XX el Barça comenzaba una de
las peores etapas de su historia. Su emblema Luis Figo se había marchado al eterno rival y Joan
Gaspart trataba de resucitar un proyecto que acabaría con 5 años de sequía de títulos.
Al mismo tiempo en Rosario (Argentina), un niño de pequeña estatura rompía las redes
y las cinturas de sus rivales. Lionel Messi jugaba en las inferiores de Newells's y su
talento era tan evidente como sus problemas de crecimiento. Apenas medía metro
y medio y desde los 11 años tuvo que someterse a un doloroso y caro tratamiento de
inyecciones, que él mismo aprendió a ponerse.
Una vez finalizada la ayuda económica para su medicación, la familia
Messi llamó a la puerta de otros clubes en busca de apoyo.
El coste de sus inyecciones frenaron su
firma por River y el 17 de septiembre del 2000 Leo Messi llegó a Barcelona para hacer una prueba.
En solo 5 minutos de entrenamiento, Carles Rexach quedó convencido de su fichaje
y el primer contrato de Messi quedó firmado en una servilleta. El 8 de enero de 2001, el
rosarino ya era oficialmente jugador azulgrana. La ilusión del pequeño Leo era arrolladora
pero sus comienzos en la ciudad condal no pudieron ser peores. El atacante argentino
se fracturó el peroné en su segundo partido con el infantil del Barça y tuvo que
perderse el resto de la temporada. Afortunadamente la lesión no le dejó secuelas y
Messi continuó forjando su leyenda en la Masía. El ascenso del argentino fue meteórico, haciendo
crecer sus centímetros y su cuenta de goles, batiendo todos los récords de las categorías
inferiores y convirtiéndose en la gran esperanza del Barça del futuro. Su nombre comenzaba a ser
conocido en los vestuarios y pasillos del club.
Después de jugar durante 4 años en 6 categorías Rijkaard lo convocó para jugar un
amistoso en Oporto y el 16 de noviembre de 2004, Messi debutaba con el primer equipo.
Tenía solo
16 años y portó una camiseta dorada, como la época que marcaría en el conjunto azulgrana.
En la 2004-2005 Messi debutó en primera en un derbi frente al Espanyol y, con poco más de
17 años se convertía en el jugador más joven en debutar en el Barça. A la sombra de Eto'o
y Ronaldinho, Messi daba sus primeros pasos en la élite y el 1 de Mayo de 2005, marcaba su
primer gol gracias a un pase del genio brasileño.
La dura competencia en ataque hizo que estuviera a punto de marcharse cedido al Espanyol pero su
exhibición en el Gamper ante la Juventus convenció a todos de que había nacido una estrella.
El canterano salió ovacionado del Camp Nou, que por primera vez coreaba el nombre de Messi.
La explosión del crack argentino aquella noche hizo que el Barça tuviese que mejorarle el
contrato y acelerar su nacionalización como español.
La pulga fue apadrinado por los pesos
pesados del vestuario, se consolidó en el primer equipo e incluso fue titular en el famoso Clásico
de los aplausos a Ronaldinho en el Bernabéu. Aquella temporada 2005-2006 fue galardonado como
el mejor jugador joven del mundo. Jugó 17 partidos y anotó 6 goles pero su lesión ante el Chelsea le
apartó de jugar la final de Champions en París.
Messi afrontó la 2006-2007 como titular indiscutible del campeón de
Europa y, aunque volvió a lesionarse por 3 meses, regresó para hacer historia. El 11 de marzo de
2007 anotó su primer hat-trick en el Clásico ante el Real Madrid y poco después marcó un inolvidable
gol ante el Getafe en semifinales de Copa. El argentino emuló el gol de Maradona ante
Inglaterra en México 86 y tras zafarse de medio equipo rival completó una obra de
arte solo al alcance de los elegidos. Semanas más tarde, Messi anotó un gol con
la mano por el que volvieron a compararle con el pelusa pero, desgraciadamente para
él, el Barça acabó el curso sin títulos
Con el rendimiento de Ronaldinho en caída libre acabó el ciclo de Rijkaard y con la llegada de Pep
Guardiola, Messi tomó su relevo como referente. Ya con el "10" a la espalda, Leo dejó
atrás sus lesiones musculares y en la temporada 2008-2009 explotó como goleador.
La pulga marcó 38 goles en 51 partidos y dejó exhibiciones en España y en Europa que le
convirtieron en el mejor jugador del mundo. El Barça de Guardiola era el mejor equipo
del planeta y en su primera aparición como falso nueve, Messi armó el taco en
el Bernabéu.
Aquella noche histórica, Leo marcó 2 goles al Real Madrid y el Barça
ganó 2-6 para asegurarse el campeonato de Liga. Después de vencer 4-1 al Athletic en la
final de Copa, Messi se coronó en Roma como el emperador del fútbol y con un icónico
gol de cabeza frente al Manchester United, certificó la 3ª Copa de Europa del Barça.
Los culés ganaban el primer Triplete de su historia y cerraron un 2009 mágico ganando
Supercopa de Europa, Supercopa de España y el Mundial de Clubes. Messi culminaba una temporada
mágica con un gol de pecho en la prórroga ante Estudiantes de La Plata y el Barça hacía historia
al ser el primer equipo del mundo en completar el Sextete.
Lionel había coronado la cima de los más grandes
y el 1 de diciembre de 2009 fue galardonado con el primer Balón de Oro de su carrera.
El
fenómeno Messi era imparable y las cifras de sus goles y asistencias continuaban creciendo.
Tras ser decisivo en otro título de Liga con su primer Pichichi, el argentino volvió
firmar partidos memorables en la 2010-2011 y protagonizó una titánica competencia con
Cristiano Ronaldo por ser el mejor del mundo. En el primer Clásico ante el Real Madrid
de Mourinho, el Barça de Messi ganó 5-0 y, aunque el argentino no marcó, dio
una exhibición de fútbol con dos asistencias y cabalgadas imparables.
El baño de los culés aquella noche generó una tensión insoportable
entre Real Madrid y Barcelona, que en la fase decisiva de la temporada se jugaron
los 3 títulos en 4 Clásicos casi consecutivos. Con un empate en la capital, el Barça se aseguró
la Liga pero poco después perdería la Copa del Rey en Mestalla.
La agresividad de ambos equipos
explotó en las semifinales de la Champions, donde Messi se encargó de decantar la guerra de los
Clásicos con dos decisivos golazos en el Bernabéu. En la final de Wembley los de Guardiola
volvieron a pasar por encima del Manchester United y al inicio de la segunda parte, Messi
decidió el partido con un latigazo imparable. La estrella azulgrana ganaba otra Champions con el
Barça y confirmó su hegemonía como Rey del fútbol levantando su tercer Balón de Oro consecutivo.
En 2012 Leo continuó «on fire» y firmó un año irrepetible en el que batió todos los récords .
Los goles de Messi seguían cayendo en la cuenta del emblema del Barça, que acabó el curso
ganando su segundo premio Pichichi con una cifra irrepetible; 50 goles en 37 partidos.
Fue el máximo goleador de la Champions con 14 goles y protagonizó una noche inolvidable donde
hizo 5 dianas ante el Bayer Leverkusen.
El Barça parecía encaminado hacía el título pero cayó ante
el Chelsea en una desafortunada eliminatoria en la que la "Pulga" mandó un penalti al travesaño.
Pese a todo el argentino se despidió con un trofeo y concluyó la era Guardiola marcando un
gol y ganando la final de Copa ante el Athletic. A los 24 años Messi se convirtió en el
máximo goleador de la historia del Barcelona, acabó la temporada con 73 goles
y completó un 2012 memorable en el que celebró 91 goles en 69 partidos. Ganó
todos los reconocimientos individuales como la Bota de Oro y su cuarto Balón de Oro,
convirtiéndose en futbolista más premiado de la historia.
Con Tito Vilanova en el banquillo, Leo continuó
2013 con el mismo ritmo goleador. Marcó durante 19 jornadas seguidas y contribuyó con 46 goles
a la consecución de la Liga de los 100 puntos. La enfermedad del técnico y sus lesiones
se notaron en un Barça decaído en Europa y que cayó en semifinales de
Champions por un increíble global de 7-0 frente al Bayern Munich.
Peses a sus problemas físicos, Messi seguía siendo el mejor del mundo.
Con 60 goles en todas las competiciones, terminó la campaña como máximo goleador de la liga
en España y Europa por segundo año consecutivo, convirtiéndose en el primer jugador de la historia
en ganar la Bota de Oro europea en tres ocasiones.
La campaña 2013-2014 vivió un calvario a la órdenes del Tata Martino.
A pesar del fichaje de
Neymar, acabó la temporada en blanco, permaneció 2 meses lesionado y despidió la temporada perdiendo
la final de la Copa del Mundo con su selección. El Real Madrid de Cristiano Ronaldo comenzaba
a reinar en Europa y el portugués ganaba su segundo Balón de Oro consecutivo
situándose a solo uno del argentino.
Tras el fracaso del año anterior el Barcelona confió en Luis Enrique como nuevo
entrenador y reforzó su delantera con el fichaje de Luis Suárez. Con la llegada del uruguayo
el Barça conformó uno de los mejores tridentes de la historia, bajo el sobrenombre de la MSN.
El trío de ases anotaron un total de 122 goles en la temporada y, con actuaciones inolvidables,
conquistaron un nuevo triplete de Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones.
Messi marcó 58 dianas
aquella temporada y se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos en la Liga. El
argentino finalizó 2015 ganando 5 títulos y terminó el año ganando su Quinto Balón de Oro.
Leo comenzó 2016 reinventando el penalti indirecto y poco después alcanzó los 300 goles
en Liga. Marcó 41 tantos y ganó un doblete de Liga y Copa pero fue eliminado en cuartos
de la Champions por el Atlético de Madrid. Un año después, junto a Neymar y Suárez,
Messi protagonizó la mayor remontada de la historia de la Champions tras ganar
6-1 al Paris Saint Germain. El Barça olía a gloria pero en cuartos de final, los
culés hincaron la rodilla frente a la Juve. Pese a su épico golazo y reivindicación en el
Clásico del Bernabéu, Messi solo pudo ganar la Copa del Rey pero en la faceta individual
volvió a ser mejor goleador de España y Europa.
Para la 17-18, Valverde relevó a Luis Enrique en el banquillo y Neymar
rompió el idilio de la MSN marchándose a París. A pesar de la mala gestión deportiva de Bartomeu,
Messi sostuvo al Barça y con 45 goles en 54 partidos consiguió un nuevo doblete de Liga y
Copa.
La temporada pintaba a sobresaliente pero una noche negra en Roma, provocó un trauma
europeo que aún persigue a los catalanes.
Con la marcha de Iniesta en 2018, Messi asume la capitanía del Barça y mejora su
acierto de cara a portería. Marca 51 goles en 50 partidos y, por tercer año consecutivo gana
la Bota de Oro, la sexta de su trayectoria. El Barça no estaba para tirar cohetes pero
las actuaciones de Messi ese año le sirvieron para ganar la Liga y su Sexto Balón de Oro. El
argentino dio un recital en la ida de semifinales al marcar dos goles frente al Liverpool pero
sufrió una inesperada remontada al perder con un increíble 4-0 en Anfield.
Tras la debacle europea el Barça de Valverde
concluyó la temporada perdiendo la Copa del Rey frente al Valencia e inició el proyecto 19-20
con más dudas que certezas.
El técnico vasco fue cesado tras una derrota en la Supercopa de España
y la llegada de Quique Setién no mejoró las cosas. Después del parón por la pandemia, el Barça
perdió la Liga y dejó una lamentable imagen en la Champions del coronavirus. Un imparable
Bayern pasó por encima de los azulgranas en Lisboa y tras una hiriente derrota por 2-8, el
Barça acababa la campaña sin títulos y ahogado en una tremenda crisis económica y deportiva.
Aquella derrota, la salida de Suárez y la mala gestión de Bartomeu provocaron el estallido del
"Caso Messi", que mandó un burofax al Barça para comunicarle que ya no era jugador del club.
El
argentino quería irse en busca de un proyecto más ambicioso pero Bartomeu se aferró a
que el comunicado estaba fuera de plazo.
Messi tuvo que quedarse un año más contra su voluntad pero, tras un inicio titubeante
recuperó la alegría a las órdenes de Koeman y con la dimisión de Bartomeu. Ya con Laporta como
presidente, la pulga lideró a un discreto Barça que volvió a caer goleado en Champions frente al
PSG y que terminó el tercer puesto del campeonato. La alegría de la temporada llegó
con el título de la Copa del Rey, donde marcó dos goles en la final frente al
Athletic y levantó su 35º trofeo con el Barça. Las cosas parecían estar cambiando en el club
y Messi había decidido acabar su carrera en Barcelona.
Sin embargo su millonaria renovación
se fue alargando y los problemas económicos del club no facilitaban su continuidad.
El contrato de Leo con el Barça expiró durante el verano y, mientras Messi ganaba
la Copa América con Argentina, Laporta hacía números para firmar una renovación imposible.
El 5 de agosto de 2021, el FC Barcelona comunicaba que la continuidad de Leo Messi era inviable por
motivos económicos y, tras 21 años de idilio, el Barça y Messi separaban sus caminos.
Con 778 encuentros a sus espaldas, Messi es el
futbolista con más partidos en la historia del club culé, el que más trofeos ha ganado y el mayor
goleador de la institución. Con 672 goles es el futbolista que más tantos ha anotado en un mismo
club, donde ha ganado 10 Ligas, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa,
3 Mundiales de Clubes y 4 Champions League. El argentino llegó a Barcelona firmando en una
servilleta y se marchó llorando sobre un pañuelo. Vino como un niño que no crecía y se fue como una
Leyenda gigante que cambió la historia del Barça. Para todo seguidor del Barcelona, Lionel Messi
es el mejor futbolistas de todos los tiempos.
amo [Aplausos] [Música] k.