LIONEL MESSI ⚽ AMIGURUMI Futbolista | PARTE 2/2 🥰💕 Tutorial tejido a crochet

[Música] Hola hola mis chicas y mis chicos Bienvenidos a
nuestro tutorial parte 2 de nuestro Leonel Messi o Leo Messi en esta parte 2 vamos a comenzar con
el cabello tenemos que tejer la barba su trofeo y en la parte 1 ya trabajamos todo lo relacionado
con el cuerpo base su cabeza sus brazos y todo lo que es su cuerpo si no has visto ese vídeo te
lo dejo por aquí arriba como sugerencia o en la descripción de este vídeo encuentras el enlace
para que vayas y realices primero esa parte la parte 1 en esta parte 2 vamos a arrancar con el
hilo café el que hayas escogido para su barba y su cabello Comencemos a tejer vamos a comenzar
el cabello comenzaremos con un anillo mágico y dentro de él vamos a hacer 8 puntos [Música] 1 2 3 4 5 6 7 y 8 esta parte del cabello es
la base que vamos a realizar para poder de allí tejer nuestras tiras de cabello
esta Va a ser la base para las tiras y esta base va a ser Exactamente igual a las
primeras 8 rondas de la cabeza las primeras ocho rondas que hicimos en la cabeza las vamos
a repetir aquí en el cabello para la base vamos a realizar en la ronda 2
aumento en todos los 8 puntos 8 aumentos en total vendrían a ser 16 puntos como ronda número 2 para la ronda número 3 vamos a realizar el
patrón de dos puntos uno dos y luego dos aumentos un aumento y mi segundo aumento este patrón
lo vamos a repetir toda la ronda dos puntos y luego dos aumentos y así lo hacemos por
toda la ronda número 3 hasta terminar cuando termines te van a quedar 24 puntos te voy
a dar las siguientes indicaciones para que las Tejas es lo mismo que cuando trabajamos
la cabeza la parte de arriba es Exactamente igual vamos a realizarlo Se los voy a volver a
repetir en la ronda 4 vas a realizar 4 puntos y dos aumentos ese patrón lo repites y te
van a quedar 32 puntos en la ronda 5 vas a realizar 6 puntos y dos aumentos repites ese
patrón y te quedan 40 puntos en la ronda 6 vas a trabajar 8 puntos y dos aumentos repites
ese patrón y te quedan al finalizar 48 puntos en la ronda 7 vas a hacer 10 puntos y dos
aumentos y repitiendo ese patrón te quedarán 56 puntos en la ronda 8 vas a hacer 12 puntos y
dos aumentos y al terminar te quedarán 64 puntos vamos a hacer hasta esa ronda número 8 como base
para nuestro cabello así nos va a quedar hasta la ronda 8 listo está nuestra base para trabajar las
tiras del cabello vamos a comenzar con la primera tira de cabello y vamos a realizar 17 cadenas
al aire 17 cadenas y desde la segunda cadena vamos a trabajar las tiras de cabello en
media vareta o punto bajo alto desde la segunda cadena vamos a empezar a trabajar 16
medias varetas por toda la tira de cadenas hasta llegar a la base del cabello de esta forma sin aumentos solamente puntos
sobre punto sobre cada una de las cadenas voy a ir Tejiendo hasta llegar a la base para
mostrarles en la base que vamos a realizar estamos haciendo las tiras de cabello que van
para la parte de atrás de la cabeza la parte del fleco o de la parte delantera de la frente
la hacemos al finalizar vamos a saltarnos un punto en la base este punto es donde yo empecé a
trabajar las cadenas el siguiente lo voy a saltar y en el siguiente realizo un punto deslizado
y vuelvo a comenzar realizo 17 cadenas al aire 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y 17 desde la segunda
cadena repito y me devuelvo haciendo media vareta esto lo vamos a hacer por 20 repeticiones
vamos a hacer 20 tiras de 17 cadenas y en la base saltándonos un punto vamos a tejer todas las 20 y
más o menos estaremos terminando en este extremo así quedan nuestras tiras de cabello 20 tiras de
17 cadenas cada una llegamos hasta casi la misma distancia donde comenzamos vamos a realizar
ahora las que van en la parte de la frente para hacer la parte delantera trabajaremos las
tiras de 11 cadenas desde la segunda cadena nos devolvemos realizando 10 medias varetas
Y así vamos a hacer 11 tiras Igualmente en la base estaremos saltando nos un punto y
realizando punto deslizado en el siguiente punto y vamos a trabajar toda esta parte que nos
resta hasta terminar 11 tiras saltándonos un punto en la base Recuerda que estas 11 tiras
son de 11 cadenas cada una así nos va a quedar nuestras tiras de la parte delantera la última La
extendió un poquito más saltándome unos dos puntos y tenemos 11 tiras luego les estaremos mostrando
con los alfileres como la vamos a ubicar en la cabeza vamos a realizar la barba para comenzar la
parte de la barba realizaremos 23 cadenas al aire y también la vamos a realizar En media vareta
desde la segunda cadena comenzamos Tejiendo puntos bajos altos o medias varetas 22 en total
hasta que lleguemos a finalizar toda la tira de cadenas cuando terminemos vamos a subir con una
cadena y giramos la labor y vamos a trabajar una fila número 2 con estos mismos 22 puntos
pero trabajando Tomando solo la hebra trasera por toda la fila vamos a ir trabajando
tomando la hebra trasera de nuestros puntos cuando terminemos esa fila vamos a girar
el trabajo y vamos a trabajar puntos deslizados uno dos tres cuatro cinco seis y
siete vamos a ver cuántos puntos nos realizamos en la fila anterior 1 2
3 4 5 6 7 y vamos a hacer uno más ocho y vamos ahora a trabajar la parte del
bigote o de la parte de la barba de arriba realizando cadenas terminados los puntos
deslizados vas a realizar ocho cadenas al aire y vamos a contar nos vamos a saltar seis
puntos 1 2 3 4 5 6 y en el 7 hacemos punto deslizado y terminamos la fila Tejiendo
puntos deslizados en los puntos que nos restan y aquí terminaríamos ya la barba voy a dejar una hebra larguita para que podamos
coser la barba a la cabeza o a su rostro y con alfileres cuando la estés cosiendo vamos a sujetar
la parte de las cadenas hacia arriba dejando el espacio de la boca yo ya les muestro con alfileres
como nos debe de quedar ubicada antes de coser vamos a pasar a realizar el trofeo para el trofeo
vas a necesitar un tono amarillo y uno verde vamos a comenzar con el amarillo Este es un amarillo un
poco quemado un poco naranja y vamos a realizar dentro del anillo mágico seis puntos uno dos tres
cuatro cinco y seis cerramos nuestro anillo mágico y en la ronda número 2 vamos a hacer
aumento en todos los seis puntos vamos a trabajar 6 aumentos 1 2 3 4 5 y 6 cerramos la ronda y en la ronda número 3
trabajaremos un punto y un aumento esto lo vamos a repetir por toda la ronda un
punto y un aumento un punto y un aumento aquí tendremos 18 puntos en total Aquí vamos a cambiar de hilo y voy a introducir
el hilo verde en el último punto de la ronda voy a introducir el hilo verde voy a cerrar con este
y voy a trabajar no voy a cortar el hilo amarillo porque lo voy a utilizar en las siguientes rondas
Entonces lo voy a dejar ahí atrás en espera y voy a trabajar esta ronda número 4
trabajando esto mismos 18 puntos que ya tengo vamos a hacer esta ronda con los mismos
18 puntos pero trabajando con hilo verde pasamos ahora a la ronda número 5 en la ronda
5 vamos a trabajar también con verde y vamos a realizar el patrón de cuatro puntos
uno dos tres cuatro y una disminución vamos a repetir ese patrón toda la ronda cuatro puntos uno dos tres cuatro
y hacemos una disminución 1 2 2 3 4 y hacemos una disminución aquí nos
van a quedar 15 puntos en total y vamos a cambiar en este último punto vamos a
introducir el amarillo cerramos con amarillo y pasamos a la ronda número 6 el verde lo vamos a dejar a un lado porque
ahorita vamos a hacer nuestra última ronda de verde vamos ahora a trabajar esta Ronda de
estos mismos 15 puntos la ronda 6 vamos a tejerlos en esta ronda esta ronda número 7 Vamos a
trabajar el patrón de tres puntos uno dos tres y una disminución vamos a repetir este patrón
por toda la ronda hasta terminar Tres puntos y una disminución nos van a quedar en total 12
puntos al terminar esta ronda cerramos con el hilo verde y vamos a trabajar la ronda número
8 con estos mismos 12 puntos que ya tenemos vamos a tejer en hilo verde la última
ronda verde de estos mismos 12 puntos en esta ronda que sigue que es la ronda número 9
vamos a hacer de amarillo ya no vamos a trabajar más el verde y vamos a realizar el patrón de
dos puntos y una disminución 1 2 y disminución vamos a repetir esto toda la
fila toda la ronda dos puntos y una disminución nos van
a quedar en total 9 puntos Y a partir de la ronda número 10 vamos a trabajar
aumento Ronda de aumento para empezar a subir nuestro trofeo a continuación vamos a trabajar
la ronda 10 en adelante de aumentos para subir nuestro trofeo en esta ronda 10 trabajaremos
el patrón de dos puntos uno dos y un aumento dos puntos uno dos y un aumento cuando termines la ronda te van a quedar
en total 12 puntos dos puntos y un aumento pasamos a la ronda número 11 en la ronda 11
vamos a trabajar tres puntos Un aumento como patrón y te quedarán 15 puntos en la ronda
12 vamos a trabajar 4 puntos Un aumento repitiendo ese patrón y nos quedan 18 puntos y en
la ronda número 13 trabajarás 5 puntos Un aumento repitiendo ese patrón nos quedan 21 puntos Así
se ve nuestro trofeo hasta la ronda número 13 de 5 puntos Un aumento ya he rellenado un poco
la parte de la base vamos ahora a trabajar la ronda 14 15 y 16 pero la estas son de 21 puntos
cada una pero la ronda 14 vamos a trabajar un pequeño bordo delantero Entonces esta ronda 14
la vamos a hacer Tomando solo la hebra delantera en esta parte delantera vamos a
trabajar los siguientes puntos vamos a hacer punto deslizado en el primer
punto en el primer punto que tenemos y en el siguiente lo vamos a saltar y vamos a
trabajar el siguiente Un aumento de media vareta luego realizaremos dos cadenas al aire y haremos
un punto deslizado en la cabeza de la media vareta luego realizaremos aumento de
media vareta en el siguiente punto Recuerda que todo esto es por la
hebra delantera saltamos un punto y en el siguiente hacemos un punto deslizado
esto lo vamos a repetir por toda la ronda volvemos a hacerlo salta un punto y en el
siguiente realizo aumento de media vareta dos cadenas al aire punto deslizado en la base
luego en el siguiente otro aumento de media vareta saltamos un punto y en el
siguiente punto deslizado saltamos un punto y en el siguiente
Vuelvo y repito aumento de media vareta dos cadenas al aire punto
deslizado en el siguiente aumento de media vareta me salto un punto y en el siguiente punto deslizado Así voy a ir haciendo
por todo el rededor de esta ronda estos son los detalles que lleva nuestro trofeo y termino aquí con punto deslizado cuando llego al inicio voy a bajar esta ronda que
acabo de hacer de esta forma y voy a trabajar por la hebra trasera que me ha quedado de la ronda
número 13 vamos Ahora sí a trabajar la ronda 14 vamos a hacerla tomando la hebra trasera
de nuestros puntos Aquí voy a trabajar una ronda de punto bajo de estos mismos
21 puntos que tenemos en la ronda 13 voy a ir Tejiendo internamente y continuamos con el trofeo después subiremos
esta esta ronda que hicimos de picos hacia arriba luego trabajas la ronda 15 de los mismos 21
puntos que ya tenías listo la ronda 15 también y vamos ahora la ronda 16 en la ronda 16 vamos
a trabajar disminuciones Comenzando por 5 puntos 3 4 5 y una disminución vamos a repetir esto
toda la ronda y vas a terminar con 18 puntos en la ronda 17 vas a trabajar 4 puntos y
una disminución y te quedarán 15 puntos en la ronda 18 trabajarás tres puntos una
disminución y te quedarán 12 puntos en la ronda 19 trabajarás dos puntos una disminución
y te quedarán en total 9 puntos en la ronda 21 vas a hacer un punto una disminución hasta
que te queden 6 puntos y pueda cerrar nuestro trofeo voy a ir trabajando estas rondas de
disminución para poder ir cerrando y rellenando Así ha quedado nuestro trofeo dejé una hebrita
larga para cerrar y esconder y con esta misma hebra la voy a pasar internamente con la aguja
hasta el centro de nuestro trofeo para coser a su mano cuando lo tengamos ya todo empalmado
listo voy a coser las partes aún a esconder hebras y voy a colocar alfileres en el cabello
y demás para mostrarte cómo lo debemos cocer lo que es la barba y el cabello vamos a realizarlo
Así que te voy a mostrar cómo lo debe realizar también voy a mostrarte cómo vamos a
bordar nuestro uniforme con el hilo Celeste para ello vamos a tomar la hebra Celeste
que utilizamos en las medias y vamos a hacer primeramente tres franjas celestes de punto
deslizados en el frente de la camisa luego continuaremos con la parte del costado y de la
espalda pero en la parte del frente nos deben de quedar tres líneas yo lo voy a hacer con una
aguja numeración menor yo estoy utilizando una 2 milímetros 2.0 milímetros y lo que vamos a
hacer es hacer puntos deslizados tratando de no sacar nuestro relleno voy a dejar un poco de
hebra larguita y desde aquí desde la parte de la pierna encima de los puntos deslizados blancos
que tenemos acá voy a meter y a sacar la aguja hacia adelante y voy a comenzar a trabajar punto
deslizados de una ronda a la otra hacia arriba y seguimos subiendo con punto deslizados de
un punto hacia arriba En la otra Ronda de esta forma subimos un punto atravesando hacia
el otro en la parte de arriba y así vamos subiendo por toda la ronda de esta forma hasta
llegar a la parte de arriba lo puedes hacer de abajo hacia arriba o lo puedes hacer tomando el
cuerpo del cuello hacia abajo cualquiera de las dos formas lo puedes hacer y vamos a hacer tres
esta sería una hacemos otra aquí en el centro en la ingle de la pierna de la entrepierna y en
la otra en la otra pierna y hacemos una dos a los laterales y otras en la espalda listo vamos
a hacerlo y lo mismo vamos a hacer con la parte de los brazos acá en los brazos no vamos a hacer
puntos deslizado sino que cuando estemos con la aguja lanera vas a enhebrar hilo negro y vas
a pasar dos líneas de hilo negro de arriba hacia abajo la otra aquí de arriba hacia abajo
solamente en la parte Blanca dos líneas negras lo mismo esas dos líneas negras también la vamos a
hacer en la parte de la pantaloneta donde tenemos el borde de Punto deslizados y puntos deslizados
terminando la pantaloneta de ahí arriba hacia abajo haremos dos líneas de hilo negro también
con este hilo negro también y una aguja lanera con el que vamos a coser Vamos a abordar el número
10 acá y el número 10 en la parte de la camisa la parte de los zapatos simplemente
vamos a trazar tres líneas de hilo blanco y tres líneas o dos líneas de hilo negro por el
costado de los zapatos abarcando una o dos rondas dos rondas aproximadamente y pasaríamos voy a
mostrarles cómo debemos bordar coser Y colocar el cabello a la cabeza y la barba con alfileres
Bueno mi chicas así nos ha quedado el cuerpo Le recomiendo bordarlo antes de coser los brazos
obviamente para que no nos haga estorbo y coser la cabeza tan poco lo hagamos hasta que bordemos
para que no nos estorbe hice las líneas como les indique de punto deslizados azules le borde con
hilo negro simplemente abarcando el número 10 abarcando tres rondas en el pecho centrado y en
la parte de la pantaloneta abarque haciendo el número 10 solamente dos rondas le hicimos las
líneas las líneas negras del zapato las hice una dos tres rondas desde el borde de nuestro
zapato y dos líneas la primera más pequeña y la segunda más larguita de hilo blanco solamente
en diferencia de una ronda listo una y una ronda bajo la otra y así hicimos el segundo zapato lo
mismo hicimos por este lado las dos líneas de negro y en los bracitos también Les recomiendo
hacer las dos líneas en la parte externa de los brazos antes de coserlos al cuerpo Ahora sí les
voy a mostrar cómo vamos con alfileres a sujetar el cabello para poderlo coser bueno mis chicas
y mis chicos ya ubique miren bien centrada la parte del cabello y con alfileres sujetamos cada
una de las tiras de la parte trasera miren acá hasta donde nos da sujete con alfileres para
luego con el hilo que dejamos larguito empezar a pasar una puntadita en cada parte donde está el
alfiler pasas una puntada de hilo cogiendo cabeza y cogiendo cabello y quitamos el alfiler Y así
vamos con cada una de las tiras cuando ya tengas cocida esta parte delantera la base del cabello
acá donde están estos alfileres ahí si podemos ubicar con alfileres la parte de de la frente y lo
vamos a ubicar hacia la parte bueno en mi caso lo voy a hacer hacia la parte izquierda pero ustedes
lo pueden peinar como más les guste Yo también con alfileres voy a poner unas puntadas acá en
la parte de arriba de estas tiras de cabello sujetando las todas hacia un mismo lado hacia
la parte izquierda más o menos se va a ver así y nos falta cuando terminemos de dar también esas
puntadas ahí a la parte del cabello arriba Vamos a hacerle las cejas la nariz y colocar la barba la
barba también va a sujetada con alfileres de un extremo donde termina la orejita al otro extremo
donde termina la otra oreja voy a ponerla más o menos así y les voy a mostrar Cómo van a Ubicar
la parte del bigote la parte del bigote debe ir justo debajo de la nariz Así que primero
tejemos y bordamos la nariz y luego colocamos y sujetamos justo debajo de la nariz El bigote
en esta forma yo le voy a poner así esta forma y hago una puntadita aquí abajo en la parte de
abajo para que me quede el espacio aquí de la boquita listo le hacemos una rayita de boquitas
y lo deseas o lo puedes dejar también sin boca le hacemos el bordado de los ojitos y unas líneas
de cejas y quedaría ya para coser a nuestro cuerpo la cabeza voy a hacer esto voy a hacer esta
parte y vamos a mostrarte quiero mostrarte Cómo ya queda nuestro Messi todo terminado y te doy
algunas sugerencias para que lo puedas terminar Recuerda que también vamos a coser el trofeo a la
mano de nuestro Messi listo vamos a hacer todas estas terminaciones y ya les muestro cómo nos
queda Messi Lionel Messi terminado mis chicas y mis chicos para el cabello la parte delantera
solamente sujetar con alfileres cada una de las tiras yo lo incliné hacia el lado izquierdo y la
barba desde la oreja donde termina colocamos la barbita igual en el otro lado y dejamos una ronda
debajo del ojo y por debajo de esa ronda ubicamos bien centrada la tira de cadenas para la barba y
también nuestra barba la dejamos unas dos rondas debajo del ojo En esta dirección y así las vamos
a coser ya les muestro cómo vamos a hacer la línea cita de los ojos y las cejas y cosemos este cuerpo
el cuerpo aquí en el agujero de nuestra cabeza Así ha quedado ya la barba y el cabello cocido
le coloqué un poquito de sombra en la piel en todo el borde donde va cocida nuestra barba
los ojitos le hice la línea blanca al costado y dos líneas cafés de un extremo a otro
en línea recta encima de nuestros ojos dos rondas encima del ojo hicimos una línea
diagonal hacia abajo para realizar las cejas las orejitas no sé si anteriormente ya les había
dicho unos tres o seis o siete puntos después de los ojitos cosemos las orejas el cabello
simplemente las tiras hacia arriba la barba solo cosí la parte de arriba y se entre muy bien con
moviste con los alfileres la parte del bigote el trofeo lo cocimos a su manito con unas pasaditas
de hilo amarillo y así hemos terminado aquí la el brazalete que tejí es una tira de cadenas
quede que llegue alrededor de todo el brazo Espero que lo disfrutes que lo hayas terminado
junto conmigo escribe en los comentarios Qué te pareció si te gustó el resultado y también
Escríbeme en los comentarios si tienes alguna pregunta alguna duda y con gusto estaré
respondiéndoles Espero que lo disfrutes y hagas muchos muchos Leonel Messi para que podamos hacer
muchas Tejiendo este espectacular diseño de funko pop nos vemos en un siguiente tutorial Recuerda
que es todos los jueves tenemos tutoriales nuevos de diseños en amigurumis y espero que te unas
le das suscribirte o unirte en el botoncito de unirse a nuestro grupo a nuestra membresía
nuestra familia de creative crochet Así que que lo disfrutes y espero leer tu comentario
y ver tu mes y terminado nos vemos bye bye [Música]