LIONEL MESSI ⚽ AMIGURUMI Futbolista | PARTE 1/2 🥰💕 Tutorial tejido a crochet
Hola hola hola mis chicas y mis chicos
Bienvenidos a este tutorial que es un placer para mi compartirles me ha encantado Estoy
enamorada de este Leonel Messi y espero que lo pueda realizar junto conmigo como lo viste en
la foto es un Lionel Messi versión funko pop que quiere decir que tiene su cabecita grande y su
cuerpo un poco más pequeño y ojitos grandesitos mide 23 centímetros aproximadamente Recuerda que
si lo haces con un hilo Delgado te va a quedar más pequeño si lo haces con un hilo grueso te
queda más grande en mi caso lo realicé con un hilo de 2 milímetros de grosor que son 13 hebras
y también con una aguja número 3.5 milímetros y me quedó de 23 centímetros la lista de materiales las
encuentras aquí en la descripción de este vídeo encuentras el gramo de cada color para que puedas
trabajarlo necesitamos amarillo para su su trofeo de la Copa mundo necesitamos naranja oscuro o un
café que quieras para los zapatos el blanco del uniforme el negro para hacer los detalles
el Celeste para el uniforme café para su cabello y su barba y los detalles del rostro
y el hilo piel para su cabeza y sus brazos y una parte de sus piernas vamos a comenzar con
este Leonel Messi Espero que lo disfrutes que te hayas suscrito ya Y también que te unas
al Canal si lo puedes hacer déjame en los comentarios dudas preguntas que tengas a medida
que vamos tejiendo con gusto estaré pendiente también Únete al grupo de Facebook o al grupo
de WhatsApp que tenemos donde compartimos las foticos de los diseños y poder mirar y evaluarte
también si lo deseas estamos creciendo cada vez más con cada tutorial tutoriales todos los
jueves como ya lo sabes y cada jueves Un diseño Maravilloso y hermoso para que los dejas
conmigo Así que no las distraigo más y lo y aguja y arranquemos con nuestro Lionel Messi está
dividido en dos tutoriales Esta es la parte 1 bueno mis chicas y mis chicos y para comenzar
nuestro Messi nuestro diseño hermoso de Messi vamos a tomar el hilo naranja o el que
tengas para sus zapatos en este caso yo escogí un naranja oscurito Aunque en la
cámara por la luz se vea muy claro pero es oscurito y vas a tomar el naranja comenzamos
por los zapatos vamos a hacer un anillo mágico y dentro de nuestro anillo mágico
vamos a introducir 6 puntos 1 2 3 4 5 y 6 Cerramos el anillo mágico y vamos a pasar a la ronda número 2 Recuerda
que puedes trabajar estos y todos mis patrones tejidos en espiral quiere decir que no cierra
ronda sino que sigues trabajando en la en el primer punto que realizaste y también lo puedes
trabajar como yo lo hago aquí en el en el tutorial para agilizarlo que es subiendo con una cadena
cada una de las rondas listo pasamos a la ronda número 2 en la ronda 2 vamos a trabajar aumento en
todos los seis puntos vamos a realizar 6 aumentos 3 4 5 y 6 al terminar nos quedan 12 puntos
en total pasamos a la ronda número 3 en la ronda 3 vamos a trabajar un patrón
de un punto y en el siguiente Un aumento este patrón de un punto un aumento lo vamos a
repetir por toda la ronda volvemos a realizarlo un punto y luego Un aumento Y así vamos
trabajando por toda la ronda hasta terminarla y cuando la termines te tienen
que quedar en total 18 puntos pasamos a la ronda número 4 y en la ronda 4 trabajaremos los mismos 18 puntos
que ya tenemos pero Tomando solo la hebra trasera estoy tomando la hebra trasera del punto y así voy
a tejer los 18 puntos que ya tengo en la ronda 3 tomando la hebra trasera de esta forma Recuerda que puedes adelantar o
pausar el vídeo cuando lo necesites o también utilizar la opción que nos da YouTube de
ajustar la velocidad si vas si quieres ir más lento puedes ponerlo más lento si quieres
adelantar el vídeo y que el video se reproduzca mucho más rápido también lo puedes hacer
pasamos a la ronda 5 6 y 7 Vamos a hacer tres rondas de estos mismos 18 puntos que
ya tenemos y a esas y en esas tres rondas vamos a trabajar tomando todo el punto como
normalmente lo hemos hecho y lo trabajamos siempre y hacemos La Ronda 5 la ronda 6 y la ronda
7 de 18 puntos cada una de las rondas vale miren yo ya estoy terminando
ya hice aquí la ronda número 5 voy a pasar a hacer la ronda 6 y la ronda 7 ya realicé hasta la ronda 7 listo vamos
a realizar la ronda 8 donde vamos a hacer disminuciones comenzamos Tejiendo 6 puntos 1 2
3 4 5 y 6 luego tejeremos tres disminuciones una dos y tres estas tres disminuciones deben quedar en
la parte delantera del zapato y luego trabajaremos 6 puntos para terminar la ronda Eso quiere decir
que en total en la ronda 8 Debes tener 15 puntos pasamos a la ronda número 9 en la ronda 9 vamos
a trabajar los mismos 15 puntos que ya tenemos 15 puntos y ya vas a listar el color o hilo blanco para
empezar a trabajar la parte de la media hasta aquí llegamos con el zapato aquí el último punto
que tengo no lo voy a terminar sino que lo voy a cerrar voy a cortar el hilo naranja y lo voy
a cerrar con el hilo blanco ya tengo el hilo blanco aquí y voy a cerrar este punto con el
hilo blanco voy a dejar las hebras para irlas escondiendo y voy a trabajar la ronda número
10 Tomando solo la hebra trasera de los puntos y la ronda 10 voy a trabajar estos mismos 15
puntos que ya tengo pero trabajando los Tomando solo la hebra trasera y voy a esconder
de una vez los las hebras que tengo aquí voy a ir Tejiendo Tomando solo la hebra trasera
el blanco es un poquito difícil aquí con la luz porque siempre es necesaria la luz en los
vídeos para que nos queden bien claritos Y de pronto no lo vas a notar mucho aunque
yo trato de que de que se pueda apreciar Entonces es importante que prestes atención
a mis palabras y a mis indicaciones vale hacemos La Ronda 10 tomando la hebra
trasera y realizamos los 15 puntos Ya terminé vamos a pasar a la ronda número 11 la
ronda 11 vamos a trabajar los mismos 15 puntos pero tomando ya todo el punto como normalmente
lo hacemos vamos a hacer esa ronda completa de lo mismo es 15 puntos que ya tenemos y vamos a listar ahora la hebra Celeste o azul
que vayas a utilizar para hacer el contraste del uniforme entonces Aquí voy a dejar este punto
sin terminar no voy a cortar la hebra blanca y voy a enhebrar la azul Aquí voy a enhebrar
la hebra azul o Celeste tengo una Celeste cierro el último punto con el Celeste y voy a
trabajar puntos deslizados voy a dejar la hebra blanca a un lado listo la voy a pasar a un lado no
la voy a utilizar tampoco la voy a cortar la dejo a un extremo no la voy a esconder y voy a realizar
puntos deslizados por toda la ronda de esta forma debo tener 15 puntos deslizados
obviamente no puedo saltarme ninguno no los hagas tan ajustados para
que no pierda la forma la pierna cuando llego al último punto
voy a tomar la hebra blanca voy a subir esta hebra Celeste la dejo a un lado
Voy a subir la hebra blanca que había dejado ahí suelta y voy a trabajar ahora la ronda número
13 la ronda 13 voy a trabajar también punto deslizados pero con hebra blanca y voy a tomar
solo la hebra trasera de los puntos deslizados celestes tomando la hebra trasera enhebro subo
la hebra blanca y voy a hacer punto deslizados Tomando solo la hebra trasera de las hebras
celestes de los puntos deslizados celestes de esta forma voy Haciendo mis 15
puntos deslizados hasta llegar al inicio voy a ir haciendo punto deslizados
tomando la hebra trasera y llegué al inicio cuando llego al inicio
voy a utilizar nuevamente la hebra Celeste que habíamos dejado allí y con la hebra Celeste
vamos a hacer lo mismo vamos a realizar punto deslizados esta sería la ronda 15 vamos a hacer
Perdón la ronda 14 La Ronda 14 vamos a hacer puntos deslizados tomando la hebra trasera de
los puntos deslizados anteriores los blancos y voy a hacer punto deslizado celestes
tomando la hebra trasera de los de abajo cuando llego al final vamos a listar
el hilo color piel listo llegué aquí al final y vamos a enhebrar con el
hilo piel voy a enhebrar el hilo piel y también tomando la hebra
trasera de los puntos deslizados esta sería mi ronda número 15 voy a realizar
los 15 puntos que tengo vamos a contarlos uno y voy a ir escondiendo las hebras uno
Recuerda que es tomando la hebra trasera dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve 10 11 12 13 14 y en el último 15 y así he hecho mis 15 puntos de hilo
piel voy a rellenar voy a rellenar el zapato dejando la parte de abajo
plana y en la ronda 16 vas a trabajar estos mismos 15 puntos pero ya tomando
todo el punto como normalmente tejemos terminé la ronda número 16 y en el último
punto corté la hebra y lo voy a cerrar con el hilo blanco en la ronda número 17 vamos
a trabajar el hilo blanco tomando la hebra delantera vamos a tomar solo la hebra delantera
de los puntos y vamos a hacer punto deslizados pero solo tomando la hebra delantera realizamos los 15 puntos deslizados recuerda no hacerlos muy sueltos ni muy ajustados
si no tensionando la hebra por igual en todos Cuando llegamos al final pasamos a la ronda 18 en la ronda número 18 vamos a trabajar los mismos 15 puntos pero tomando la segunda
hebra o la hebra trasera que dejamos en la ronda número 16 de donde están nuestros puntos y
lo piel lo giramos un poquito y aquí alcanzamos a ver la hebra piel que nos ha quedado que
es la hebra trasera de los puntos cierto la hebra trasera de los puntos porque utilizamos
la hebra delantera solamente Entonces vamos a realizar esta Ronda de 15 puntos tomando y
voy a esconder las hebras tomando la hebra trasera pero no del no del punto deslizado
blanco sino de nuestros puntos de hilo piel 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 y nuestro último punto número 15 Esta es la ronda 18 pasamos a la ronda
19 la última de nuestras piernas y vamos a trabajar toda la ronda tomando el
punto normal los 15 puntos que ya tenemos esta sería la ronda 19 nuestra
última ronda de la pierna número 1 vamos a trabajar la segunda pierna Exactamente
igual a esta la primera pierna cortas la hebra al terminar y trabajar la segunda Exactamente
igual yo le voy a introducir ya un poco de relleno no tan gorda la pierna normal un poco a poco
el relleno y ya tengo yo mi primera pierna y mi segunda realizada tú tienes que hacer las dos
exactamente iguales listo cuando tengan la segunda pierna no cortes la hebra porque vamos a unir a la
primera y comenzar el cuerpo cuando tengas lista la segunda pierna vas a desplazarte con punto
deslizados hasta la parte interna de la pierna de esta forma yo realicé 3 puntos deslizados
y vamos a realizar tres cadenas al aire luego tomarás la primera pierna y también en la parte
interna en uno de los puntos de la parte interna vamos a unir con punto deslizado ten
presente que las piernas y los zapatos deben quedar hacia el frente y tú debes
estar ubicada en la parte de la espalda subimos con una cadena y vamos a realizar la
primera ronda del cuerpo en la primera ronda del cuerpo vamos a trabajar los 15 puntos que tenemos
de una de las piernas como lo estoy haciendo cuando llegues a la parte de las cadenas vamos
a trabajar los tres puntos de las cadenas y seguimos con los 15 puntos de la segunda pierna
por detrás también trabajaremos los tres puntos de las tres cadenas en total tendremos 36
puntos la ronda 2 vamos a trabajar esos mismos 36 puntos también cuando termine
la ronda número 2 del cuerpo comenzaremos la ronda 3 trabajando Tomando solo la
hebra delantera de los puntos y vamos a hacer puntos deslizados pero recuerda
que sólo vas a tomar la hebra delantera vamos a hacer punto deslizados por toda la ronda de esta forma hasta llegar al inicio ahora trabajaremos la ronda número 4 donde
debemos continuar con los mismos 36 puntos pero vamos a tomar no las hebras de nuestros
puntos deslizados sino la hebra trasera la que está por detrás de los puntos deslizados allí
vamos a empezar a trabajar nuestra ronda número 4 debes ir contando para que te queden los mismos
36 puntos que ya tenemos de la ronda anterior y nos vayan quedando los
puntos deslizados en el frente cuando termines esta ronda número 4 vamos
a trabajar rondas de punto sobre punto desde la ronda 5 ya les indicó Cuántas rondas
vamos a trabajar vas a realizar dos rondas la número 5 y la número 6 de esos mismos 36
puntos vamos a pasar a la ronda número 7 en la ronda 7 comenzaremos disminuciones
vamos a trabajar 10 puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 y 10 y luego trabajarás una disminución
este patrón 10 puntos una disminución lo vas a repetir hasta finalizar la ronda al finalizar
te van a quedar 33 puntos la ronda número 8 vas a trabajar esos mismos 33 puntos y
vas a aprovechar para ir rellenando muy bien las caderas pasamos a la ronda número
9 vamos a trabajar 9 puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 y 9 y hacemos una disminución Este es el
patrón de esta ronda 9 puntos y una disminución al terminar te quedarán 30 puntos la ronda 10 la
vas a trabajar con esos 30 puntos continuamos con la ronda número 11 en la ronda 11 trabajaras el
patrón de 8 puntos y una disminución lo repites hasta terminar y te van a quedar 27 puntos en la
ronda 12 trabajarás esos mismos 27 puntos para la ronda 13 vas a hacer 7 puntos una disminución
y repites hasta terminar y te quedarán 24 puntos en la ronda 14 realizará 6 puntos una
disminución lo repites y te quedarán 21 puntos al terminar esa ronda pasaremos a la ronda
número 16 pero con el hilo negro Así que este último punto lo voy a cerrar con el hilo negro
y voy a hacer en negro puntos deslizados Tomando solo la hebra delantera de nuestros puntos solo la
hebra delantera voy a trabajar punto deslizado en hilo negro por todo alrededor en total debo
realizar los mismos 18 puntos que ya tengo en punto deslizados cuando termine corto el
hilo negro y introduzco el hilo color piel en la ronda 17 introduzco el hilo piel pero
Tomando solo la hebra trasera Blanca voy a dejar los puntos deslizados intactos
no los voy a tocar para que se vea ese bordo y por la hebra trasera Blanca
voy a hacer esta ronda ocultando las hebras voy a realizar un patrón que
va a ser 4 puntos y una disminución 1 2 voy buscando la hebra blanca 3 y 4 y realizo una disminución
tomando la hebra blanca voy a repetir este procedimiento de 4 puntos una
disminución hasta terminar tendré 15 puntos en la ronda 17 la ronda 18 vamos a hacer el patrón
de tres puntos una disminución y lo repetimos toda la ronda pero esa ronda si la trabajamos
normalmente tomando todo el punto así queda el cuerpo ya terminado y rellenado muy bien corte
la hebra y vamos a empezar a realizar los brazos los detalles de su camisa y demás los hacemos al
finalizar vamos a realizar los brazos Comenzando por el hilo piel y vamos a realizar dentro
de un anillo mágico 6 puntos 1 2 3 4 5 y 6 cerramos nuestro anillo y en la ronda número 2 vamos a realizar
el patrón de un punto y luego Un aumento un punto luego Un aumento y así
hasta terminar la ronda un punto luego Un aumento nos quedarán en total 9 puntos pasamos a la ronda número 3 la ronda 3 4 5
6 y 7 5 rondas las vamos a tejer de estos mismos 9 puntos vamos a ir Tejiendo y vamos a ir
rellenando el bracito vamos a tejer cinco rondas de los mismos 9 puntos pasaremos ahora la ronda 8 donde vamos a
tejer Tres puntos uno dos tres una disminución y luego 4 puntos para terminar la ronda una dos
tres y cuatro nos van a quedar en total 8 puntos Aquí voy a terminar el último punto
cerrando lo con el hilo negro voy a cortar el hilo piel no lo voy a utilizar más
en el último punto enhebraré el hilo negro voy a terminarlo ahí y voy a realizar Tomando
solo la hebra delantera puntos deslizados voy a realizar punto deslizado por
todo alrededor de nuestra ronda de los ocho puntos que tenemos allí cuando llegues al inicio me faltan dos puntos
cuando lleguemos acá al inicio vamos a cambiar de hilo y vamos a cortar ahora el hilo negro y
vamos a utilizar el hilo blanco tomando la hebra Blanca vamos a buscar la hebra trasera de color
piel y en ella Vamos a trabajar la ronda número 10 la ronda número 10 vamos a hacer los
mismos 8 puntos que ya tenemos pero tomando de esa hebra hilo piel trasera
que tenemos ahí de los puntos deslizados y voy a ir escondiendo un poquito
estas hebras uno tenemos que hacer 8 puntos vamos a ir buscando esa hebra se nos
dificulta un poquito pero vamos a encontrarla Este es mi punto número dos voy a ir Ajustando y sigo buscando la hebra trasera de hilo piel
para no tocar mis puntos deslizados negros 3 y así voy hasta que realice los 8 puntos
cuando terminemos esta ronda 10 haremos la ronda 11 12 y 13 tres rondas de estos mismos 8
puntos pero ya tomando el punto normal cuando termine la ronda número 13 has terminado ya
el primer brazo y vas a realizar el segundo bracito Exactamente igual a ese Vale y voy Ya
dejamos una hebrita larga al final para coser al cuerpo en los costados de nuestro cuerpo vamos
a dejar hasta aquí los brazos vamos a dejar a un ladito y vamos a comenzar con la cabeza bueno
mis chicas y mis chicos vamos a arrancar con el con la cabeza vamos a utilizar el hilo piel y
vamos a arrancar con un anillo mágico de 8 puntos 1 2 3 4 5 6 7 y 8 puntos cerramos nuestro
anillo mágico y en la ronda número 2 vamos a realizar aumento en todos los
8 puntos 8 aumentos 1 2 en todos los 8 puntos que tenemos vamos a hacer aumento
hasta que tengamos 16 puntos en total y vas a ajustar muy bien el anillo mágico
o el arito para que no nos quede abierto que voy a hacer mi último aumento
y vamos por la ronda número 3 voy a cerrar que tengo un poquito
abierto el agujero del centro y continúo la ronda 3 en la ronda número 3
vamos a comenzar a hacer patrones de aumentos para empezar a tejer ya la cabeza un poco más
cuadrada vamos a o rectangular como la quieras ver vamos a comenzar Tejiendo primero dos puntos
uno y dos y luego tejeremos dos aumentos seguidos y dos y este patrón lo vamos a repetir por
toda la ronda vamos a hacer dos puntos y luego dos aumentos uno y dos Y así vamos a continuar
dos puntos y dos aumentos hasta que terminemos toda la ronda dos
puntos y terminamos con dos aumentos aquí en total en la ronda 3
nos deben de quedar 24 puntos aquí ya tengo un poquito cuadrada la pieza
vamos para la ronda número 4 vamos a tejer primero 4 puntos 1 2 3 4 y luego tejeremos
dos aumentos un aumento y mi segundo aumento Este es el patrón para esta ronda cuatro puntos
y dos aumentos 1 2 3 y 4 y ahora dos aumentos uno y dos esto lo vamos a repetir toda la ronda hasta
que terminemos y cuando termines te van a quedar 32 puntos te voy a dar las indicaciones para las
otras rondas que es lo mismo que estamos haciendo repitiendo un patrón en cada ronda entonces te
voy a dar el patrón para que lo repitas en cada una de ellas en la ronda 5 vamos a realizar
seis puntos y dos aumentos ese va a ser el patrón de esa ronda 6 puntos y dos aumentos lo
repites hasta terminar y te quedarán 40 puntos en la ronda 6 vas a realizar 8 puntos y dos
aumentos repites ese patrón y te quedan 48 puntos en la ronda 7 realizarás 10 puntos y dos aumentos repetimos 10 puntos y dos aumentos toda la
ronda y cuando termines te quedan 56 puntos en la ronda 8 vas a hacer 12 puntos y dos aumentos
12 puntos y dos aumentos hasta terminar la ronda y te quedarán 64 puntos la ronda 9 vamos a hacer
14 puntos y dos aumentos repetimos ese patrón toda la ronda y te quedarán en total 72 puntos
vamos a hacer hasta la ronda 9 Bueno mi chicas Así vamos avanzando Cuando lo tengan hasta la
ronda número 9 hasta 14 puntos y dos aumentos se va a ir viendo un tipo de cuadrado listo
vamos ahora a pasar a realizar rondas de punto sobre punto vamos a ir Tejiendo estos
mismos 72 puntos que tenemos en la ronda 9 los vamos a ir Tejiendo
desde la ronda 10 en adelante voy a tejer y ya les indicó Cuántas rondas deben
tejer para poder ubicar los ojos de seguridad y empezar a disminuir primero vamos a tejer rondas
de punto sobre punto eso quiere decir que vamos a tejer los mismos 72 puntos que ya tenemos vas a
realizar en total 14 rondas de esos 72 puntos yo realicé desde la ronda 10 como les indique hasta
la ronda 23 y vamos ahora a empezar a rellenar y hacer rondas de disminuciones para empezar
a cerrar nuestra cabeza vamos a comenzar con la ronda 24 como un espejo de los aumentos que
hicimos acá hicimos rondas de aumentos de 14 y 2 puntos 2 aumentos seguidos y vamos ahora en la
ronda 24 a tejer lo mismo tejeremos 14 puntos 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 y 14 y vamos a hacer dos disminuciones juntas una
disminución y luego hacemos la otra dos dos disminuciones pegadas y repetimos este patrón
por toda la ronda 14 puntos y dos disminuciones al terminar tendremos 64 puntos les voy
a dar la siguiente rondas en indicaciones para que la vayan a realizar la ronda 25 vas
a tejer 12 puntos y dos disminuciones seguidas en esta ronda Tejiendo ese patrón te van
a quedar 56 puntos en la ronda 26 vas a hacer el patrón de 10 puntos y dos disminuciones
seguidas al terminar Te quedan 48 puntos en total en la ronda 27 vas a tejer 8 puntos y
dos disminuciones seguidas y repitiendo ese patrón toda la ronda te van a quedar 40
puntos en la ronda 28 vamos a tejer 6 puntos 2 disminuciones seguidas repetimos ese patrón toda
la ronda Y te van a quedar al finalizar 32 puntos en la ronda 29 vas a tejer cuatro puntos y dos
disminuciones juntas seguidas y repitiendo ese patrón 4 puntos 2 disminuciones te van a quedar
24 puntos en total y la ronda 30 vamos a hacer dos puntos y dos disminuciones seguidas repetimos
dos puntos dos disminuciones hasta finalizar y te quedan 16 puntos en la ronda 30 Recuerda que vamos
a ir rellenando muy bien nuestra cabeza vamos a ir introduciendo relleno a medida que se nos va
a ir cerrando y voy a colocar los ojos y para que los coloquemos antes de cerrar completamente
nuestra cabeza los ojos los vamos a ubicar entre la ronda contando desde el anillo mágico vamos a
colocarlos entre la ronda 17 y 18 yo le he dejado 6 o 7 puntos de separación entre los dos ojitos
los vamos a centrar muy bien y vamos a colocar los broches de seguridad y comenzamos a
reducir en las rondas con la disminuciones y a rellenar listo vamos a hacer hasta la
ronda 30 que les indique Bueno mi chicas hasta la ronda número 30 ya debemos tener
rellenada la cabeza con los ojos ubicados en el lugar y vamos a realizar la última ronda
de disminuciones para terminar con los mismos puntos la misma cantidad de puntos que
tenemos en el cuello de nuestro cuerpo para eso vamos a hacer la ronda 31 de la
siguiente manera vamos a tejer dos puntos uno dos y una disminución dos puntos y una
disminución esto lo vamos a repetir por toda la ronda dos puntos y una disminución cuando
termines esta ronda 31 te van a quedar 12 puntos la misma cantidad con la que
Terminamos el cuello de nuestro cuerpo para que podamos coser la cabeza al cuerpo más
fácilmente teniendo la misma cantidad de puntos Yo aquí estoy haciendo la última disminución
y termino mi ronda número 31 dejando una hebra larguita para poder coser a nuestro cuerpo y
también realizar la nariz con esta misma realizo la nariz de nuestro Messi así nos ha quedado
Recuerda que debes colocar un soporte interno para que la cabeza no se nos caiga puede ser de
madera puede ser un tubito de plástico puede ser alambre o puede ser un tubo de silicona lo que
ustedes consigan y debe atravesar la cabeza y el cuerpo vamos a realizar las orejas para las
orejitas solo Vamos a realizar un anillo Mágico y dentro del anillo mágico vamos a hacer
8 medias varetas o punto bajo alto 2 3 4 5 6 7 y 8 hacemos una cadena al aire cortamos la
hebra un poco larguita para poder coser nuestra oreja al rostro y cerramos nuestro anillo
mágico jalando la hebra vamos a realizar otra orejita Exactamente igual para tener
nuestras dos orejitas vamos a dejar hasta aquí este tutorial de Messi nuestra parte 1
del tutorial donde ya tenemos todo el cuerpo base su cabeza sus brazos su cuerpo sus orejitas
tenemos ya todo esto realizado y pasaremos a la parte número 2 donde vamos a comenzar el cabello
la barba y demás detalles les adelanto que los bordados y los detallitos del cuerpo los vamos
a hacer antes de la costura antes de coser las la cabeza y los brazos vamos a hacer las franjas
de su uniforme y vamos a hacer los números 10 en la pierna y en la camisa vamos a tener que
hacer esto antes de coser todas las partes listo y Se los voy a mostrar cómo lo vamos a
hacer Pero en la parte 2 terminaremos con el cabello y los demás detalles que nos hacen falta
para nuestro Messi antes de coser nos falta el cabello la barba y unos que otros detalles sobre
todo el trofeo que lleva en su mano lo vamos a hacer también en la parte 2 Así que pícale al
enlace que está en la descripción del video y pasemos a la parte 2 aquí en la descripción te
dejé el enlace Bye bye nos vemos en la parte 2