CRISTIANO RONALDO ⚽ AMIGURUMI Futbolista | PARTE 1/2 🥰💕 Tutorial tejido a crochet
Hola hola hola mis chicas y mis chicos Bienvenidos
a este hermoso tutorial un tutorial muy solicitado desde que realizamos a nuestro Leonel Messi en
versión funkot amigurumi si no lo has visto a Lionel Messi te lo dejo por aquí arriba como
sugerencia o en la descripción del video voy a tratar de colocarte el enlace para que lo puedas
ver cómo nos quedó de precioso se volvió muy viral ese ese tutorial y debido a la acogida tan
hermosa que le tuvieron a ese Lionel Messi realicé este diseño de Cristiano Ronaldo que
es el que vamos a realizar en este tutorial en esta parte uno vamos a realizar su cuerpo sus
brazos su cuerpo y sus piernas y en la parte dos vamos a realizar su cabeza y su cabello y los
detallitos que ustedes pueden observar sé que les va a gustar muchísimo así que de De antemano te
agradezco por ver el tutorial por tejer conmigo te agradezco también que te suscribas que comentes
Que actives la campanita de las notificaciones que le des me gusta que compartas bueno todo lo
que siempre eh ustedes hacen Para apoyar mis videos les agradezco muchísimo y espero que
lo puedas disfrutar aquí en la descripción del video encuentras el enlace de la parte dos
también encuentras en la descripción la lista de materiales los gramos de cada color Cuántos
gramos necesitarás de verde de rojo de piel bueno todo lo necesario para trabajar también unas
recomendaciones que siempre les coloco y les indico para trabajar a nuestro Cristiano Ronaldo
en esta versión funkot es necesario estos ojitos de seguridad son de aproximadamente unos 10 o
12 mm te pueden servir también voy a utilizar la aguja número 3.5 MM y un grosor de lana de
2 mm es lo que siempre utilizo vale además de todo lo que está aquí ya en la descripción del
video también nuestro nuestro Cristiano Ronaldo lo encuentras también este patrón escrito en
PDF en un aro que lo puedes descargar y guardar en tu correo electrónico el enlace lo encuentras
también en la descripción del video es un patrón pago eh si deseas apoyar mi trabajo me Mejor
dicho estaría muy muy agradecida Me encantaría que lo descargaras y lo pudieras guardar también
algo importante que siempre les digo antes de iniciar es el tamaño el tamaño te puede variar
de acuerdo al material que uses Si usas de de este tipo de material de este gruesor y pues esta
numeración de aguja te va a quedar aproximadamente de 23 cm me quedó de 23 cm listo aquí pueden
comparar con mi mano un poquito más grande que la palma de la mano así que sin más arranquemos
con nuestro nuestro Cristiano Ronaldo estoy muy pegada con nuestro Leonel Messi se volvió tan
viral que no no puedo dejar de mencionarlo pero nuestro Cristiano Ronaldo con este uniforme del
Portugal que me lo pidieron muchísimo ustedes vamos a comenzar con nuestro Cristiano Ronaldo
por los brazos vamos a tejer dos bracitos uno diferente al otro vamos a tejer primero dentro
del anillo mágico estoy utilizando el hilo piel ese tonito que vamos a a trabajar el rostro
y demás y Aquí vamos a introducir seis puntos dentro de nuestro anillo mágico cuando tengas esos seis puntos vamos a cerrarlo y vamos a trabajar la ronda número dos Recuerda que puedes trabajar en espiral
como siempre trabajes tus amigurumis o como yo subiendo rondas con una cadena yo lo
hago así para agilizar y para mostrarte la diferencia que se note en cámara las rondas
vamos a la ronda dos donde vamos a trabajar un punto y un aumento Ese es el patrón que vamos
a repetir por toda la ronda tejemos un punto y luego tejemos Un aumento un punto volvemos
y repetimos una aumento un punto y luego Un aumento y así terminamos la ronda dos con nueve
puntos en total vamos a tejer voy a cortar esta hebra y vamos a tejer desde la ronda tres hasta
la ronda seis cuatro rondas de estos mismos nueve puntos vamos a tejer sin aumentos ni nada
solamente Tejiendo los mismos nueve puntos que ya tenemos hasta la ronda número seis ya tengo
hasta la ronda número seis voy a trabajar la ronda siete realizando una disminución tejeremos
tres puntos un dos tres y ahora voy a hacer una disminución y continúo la ronda Tejiendo los
cuatro puntos que me quedan uno dos tres y cuatro el último punto No lo cierro
lo voy a cerrar con el hilo verde aquí nos quedan en total ocho puntos en esta ronda nos quedan
ocho puntos y así continuamos todas las demás rondas que nos faltan del brazo con ocho puntos
vamos a cerrar todas con ocho puntos aquí vas a trabajar ahora con el hilo Verde Ya terminé el
brazo porque realizamos el resto solo con ocho puntos cada ronda la siguiente ronda que vas
a trabajar la vas a hacer toda con hilo verde luego en la siguiente ronda vas a trabajar
introduciendo tres puntitos de H hilo rojo y terminas la ronda con el resto de cinco puntos
de hilo verde la siguiente vas a trabajar en hilo rojo cuatro puntos y terminas con hilo verde esa
ronda cuatro puntos restantes y terminas Las dos últimas rondas con hilo rojo completamente y
así queda el brazo uno de los brazos con un metido verde y rojo el brazo número dos vamos a
realizarlo Exactamente igual todo el color piel y cuando vayamos a comenzar donde iniciamos el
hilo verde no lo vamos a hacer sino que vamos a hacer todo lo lo que hicimos acá arriba de
Rojo No vamos a introducir este verde sino que Sencillamente vamos a hacer las últimas cinco
rondas de rojo recuerda en todas las piezas estar dejando una hebra larguita para que con ella
podamos coser al cuerpo cuando tengas ambos brazos los dejamos a un ladito y vamos ahora a
trabajar las piernas Comenzando por los zapatos vamos a realizar en mio realizaré los zapatos
con hilo blanco pero también los puedes realizar negros o del color que desees comenzaremos
realizando dentro de un anillo mágico seis puntos Cerramos el anillo Mágico y en la ronda número dos voy a cerrar esta ronda
y en la ronda dos vamos a trabajar a aumento en todos los seis puntos seis aumentos este hilo el hilo blanco es de
tener mucho cuidado debemos tener las manos muy limpias porque tiende a ensuciarse
fácilmente para que nuestro amig grumi nuestra pieza esté completamente limpia debemos
trabajarlo lo menos posible manipularlo lo menos posible para No ensuciarlo aquí ya
cerré la ronda dos con 12 puntos pasamos a la ronda tres en la ronda tres vamos a trabajar
el patrón de un punto y luego Un aumento Y eso lo repetimos toda la ronda un punto Un aumento
un punto Un aumento hasta obtener 18 puntos en total aquí ya estoy terminando y pasamos a la ronda número
cuatro en la ronda cuatro trabajaremos una ronda de puntos deslizados
listo solo puntos izados por todo alrededor punto deslizado es meter
y traspasar la hebra hasta el final por todos los 18 puntos listo volví y llegué donde inicié voy a
hacer un punto deslizado justo el punto número uno con el que inicié la ronda pero lo voy a
hacer tomando la hebra trasera de ese punto no voy a tomar los puntos deslizados sino que voy
a trabajar la siguiente ronda que es la ronda número cinco la voy a realizar tomando la hebra
trasera de los puntos anteriores no los puntos deslizados y aquí voy a trabajar una ronda de
18 puntos recuerda ir contándolo tres 4 5 6 y así hasta obtener los 18 puntos y trabajaremos
la ronda seis y la ronda si dos rondas también de esos mismos 18 puntos continuamos ahora
con la ronda número ocho la ronda número ocho donde vamos a hacer disminuciones vale vamos
a trabajar en esta ronda seis puntos primero un dos 3es 4 cco y seis luego trabajaremos tres
disminuciones una dos y me falta una la tercera disminución cuando termes la disminuciones
te quedarán seis puntos y vamos a trabajarlos hasta terminar la ronda en en total te deben
de quedar 15 puntos con estos 15 puntos vamos a trabajar toda la pierna hasta terminarla aquí
me falta en hilo blanco trabajar la ronda nueve de estos mismos 15 puntos voy a tejerlos hasta
terminar y ahí sí cambiaríamos de color para trabajar la media de hilo rojo en el último
punto para ya comenzar la ronda número 10 vamos a a introducir el hilo rojo y vamos a
hacer en la ronda 10 solo puntos deslizados voy a dejar las hebras para esconderlas en la
siguiente ronda y voy a trabajar solo puntos deslizados de esta forma por toda la ronda Ya estoy por terminar listo realizo un punto deslizado donde
voy a comenzar a trabajar la ronda número 11 voy a trabajar la ronda 11 12 y 13 tres rondas de hilo
rojo ya saben que con 15 puntos y vamos a hacer esta primera ronda de hilo rojo la ronda número
11 trabajando tomando la hebra trasera del punto deslizado que acabamos de realizar Entonces voy
a ir escondiendo las hebras pero al mismo tiempo voy a ir trabajando tomando la hebra trasera del
punto deslizado de esta forma y vamos contando que tengamos 15 puntos la ronda 12 y 13 la a
trabajar tomando el punto normal al terminar esas rondas rojas y llegar a la ronda 14 vamos
a realizar en esta ronda 14 puntos deslizados con hilo verde no vamos a cortar la hebra roja
Porque la hebra Roja la vamos a utilizar más adelante Entonces la voy a dejar ahí atrás y con
el hilo verde voy a empezar a realizar puntos deslizados solo voy a trabajar puntos
deslizados con el verde y retomamos con el color piel de esta forma voy haciendo puntos deslizados
hasta llegar donde inicié listo llegué nuevamente al inicio Aquí voy a realizar un punto deslizado
en la hebra Roja en el punto de atrás voy a cortar el hilo verde y voy a introducir el hilo color
piel con el hilo color piel voy a cerrar voy a traspasar aquí a iniciar con una cadena y aquí
tomando la hebra trasera la hebra Roja de los puntos de la ronda anterior voy a ir trabajando
una ronda que será la ronda número 15 sí de hilo piel tomando la hebra trasera del rojo no lo
recuerdes no lo olvides perdón y la hebra las hebras o los puntos deslizados que hicimos en
verde no los vamos a tocar así voy a trabajar esta ronda número 15 y voy a realizar la ronda
16 de esos mismos 15 puntos también de hilo piel pero ya tomando todo el punto normalmente ya
corté la hebra piel y la hebra roja y voy a enhebrar el hilo verde para realizar la parte
de la pantaloneta y vamos a realizar primero en esta ronda vamos a realizar punto deslizados
con el hilo verde por todo alrededor de nuestra pierna puntos deslizados hasta terminar cuando
termines vamos a realizar la ronda número 18 Tomando solo la hebra trasera de los puntos
deslizados realizamos los 15 puntos que ya tenemos y en la ronda 19 trabajaremos los
mismos 15 puntos pero ya tomando todo el punto y rellenamos muy bien nuestro zapatito
y nuestra pierna cuando ya hayas terminado la segunda pierna vas a tejer en mi caso me tocó
realizar cinco puntos deslizados hasta poder ubicarme en justo el centro de la parte interna
de la pierna allí realicé tres cadenas al aire y voy a unir con la primera pierna también justo
en todo el centro de la parte interna con un punto deslizado ten presente que los zapatitos
y las piernas nos queden mirando hacia el frente y estemos nosotras ubicadas en la parte de la
espalda vamos a trabajar la primera ronda rond del cuerpo será la ronda número uno del cuerpo
vamos a ir Tejiendo los 15 puntos de la pierna uno y cuando termines de tejer los 15 puntos
tejeremos los tres puntos sobre las cadenas y luego los 15 de la otra pierna y terminamos con
tres puntos por la parte de atrás de las cadenas en total en esta ronda uno del cuerpo vas a tener
se puntos tejeremos la ronda dos del cuerpo con esos mismos 36 puntos realizaremos una ronda
número dos pasamos a la ronda número tres de nuestro cuerpo en esta ronda tres vamos a hacer
simplemente una ronda de puntos deslizados y aquí daremos inicio a la camiseta vamos a hacer
una ronda de puntos deslizados por todo alred edor luego en la ronda número cuatro cuando
termines esta rondita vamos a trabajar Tomando solo la hebra trasera sin tocar los puntos
deslizados la hebra trasera de los puntos anteriores vamos a trabajar una ronda de esos
mismos 36 puntos en punto bajo recuerda estar rellenando muy bien nuestras caderas nuestras
piernas a medida que vamos avanzando vamos a pasar a la ronda número seis ya tejí la ronda cinco en
la ronda cinco hicimos nuevamente los mismos 36 puntos pasamos a la ronda número seis en la ronda
seis vamos a realizar el metido de hilo rojo vamos a introducir el hilo rojo comenzaremos en la en
el punto de inicio Tejiendo seis puntos verdes un dos 3 4 c y se el último punto No lo cerramos lo
dejamos a a medi sin terminar y lo cerramos con el hilo rojo con el hilo rojo vamos a realizar cuatro
puntos y vamos a llevar el verde ahí metido un dos tres y cuatro el último punto siempre el
último punto lo dejamos sin terminar para cerrar con el otro color y poder iniciar los otros puntos
del otro tono lo dejamos ahí y cerramos con el verde aquí ya comenzamos a introducir nuestro
rojo en el costado en el lateral de la pierna vamos a trabajar a ahora lo que nos resta de la
ronda con el hilo eh verde trabajando 26 puntos que nos quedan llevando el hilo rojo ahí a la
par con el tejido para cuando lleguemos acá podamos volver a introducirlo otra forma de la
que lo puedes realizar es dejar no llevando el hilo rojo mientras tejes sino dejarlo ahí atrás en
espera y como llevamos pocos puntos en ojo cuando lleguemos aquí lo pasamos para aquí para poderlo
usar cualquiera de las dos formas es válida la que más te guste o la que más se acomode a tu forma de
tejer pasamos a la ronda número siete en la ronda siete vamos a comenzar las rondas de disminuciones
para ir cerrando nuestro cuerpo te voy a dar las indicaciones para que le prestes mucha atención
en la ronda siete vamos a hacer un patrón de secuencia disminuciones vamos a repetir 10 puntos
y una disminución 10 puntos y una disminución por toda la ronda hasta terminar nos van a quedar en
total 33 puntos pero recuerda que ahora Estamos introduciendo el hilo rojo Entonces vamos a
hacerlo con el metido de rojo ya les muestro el patrón que vamos a hacer de secuencia con el
rojo y el verde va a ser introducir dos puntos rojos hacia atrás y dos puntos rojos hacia delante
tenemos que antes de llegar acá a la parte roja que ya está desde la ronda anterior dos puntos
antes vamos a cambiar de hilo y cuando lleguemos acá continuamos dos puntos por delante con el
hilo rojo siempre lo vamos a hacer de a dos puntos listo en cada ronda dos puntos incrementando a
cada lado en este caso vamos a hacerlo así te lo voy a mostrar para que lo hagamos en las
otras rondas comenzaremos debemos contar 10 puntos una disminución uno dos tres cuatro aquí
ya tengo dos puntos antes del rojo entonces tengo que cambiar a rojo para que nos quede los dos
puntos anteriores con rojo entonces llevamos cuatro puntos ahora cinco 6 continuamos siete 8 9
10 llevamos 10 puntos y ahora tengo que hacer una disminución ya completé la parte roja y recuerda
que debo seguir con dos puntos más entonces voy a hacer la disminución en rojo sería un punto
y continúo me falta un punto rojo Entonces lo hago Recuerda que el último lo dejamos sin
terminar y este sería el punto número uno de mi nueva secuencia llevo uno seguimos con verde
dos tres cuatro 5 6 7 8 9 10 Ahora debo hacer una disminución y continúo un
2s 3es cu y ahí vamos voy a girar c 6 7 8 nu9 y 10 y ahora debo hacer
una disminución para terminar la ronda así nos queda la ronda número siete Esto es
lo que vamos a hacer en todas las demás rondas simplemente vamos a tener en cuenta en la
secuencia de patrones de disminuciones vamos a tener en cuenta introducir d dos puntos rojos
en cada lado por delante por detrás de donde nos queda el rojo listo en la siguiente ronda
la ronda número ocho vamos a hacerla tal cual así tenemos los 33 puntos vamos a tejer esos
mismos 33 puntos pero si vamos a introducir el color rojo listo vamos a hacer los 33 puntos
pero haciendo el metido de dos puntos más de rojo cuando estés por terminar la ronda número
ocho te vas a dar cuenta que en la siguiente ronda nueve vamos a necesitar estos dos puntitos
verdes de inicio para arrancar con el aumento de rojo Así que vamos a cambiar de hilo al cerrar
la la ronda número ocho cambiando para el rojo iniciando la ronda nueve con el rojo en la
ronda nueve vamos a realizar el patrón de disminuciones de nueve puntos y una disminución
repetimos eso hasta terminar y vamos a tener en cuenta los cambios de color vamos a comenzar
con rojo contando nueve puntos un dos 3 4 5 6 7 8 y nu vamos a hacer una disminución y continuamos uno dos tres y debemos sacar dos puntos en rojo 4 y
cco cambiamos llevamos cinco puntos del patrón de la secuencia cinco ahora con verde
se 7 8 y nu hacemos la disminución en verde y Volvemos a empezar a contar la
secuencia uno bien escondidito el rojo dos 3 4 5 6 7 ocho y nueve como Aquí vamos a
necesitar empezar a incrementar en la siguiente ronda vamos a tener que empezar con terminar con
los rojos listo vamos a terminar con el hilo rojo ya terminé la ronda hice la disminución Y terminé
la ronda con el rojo listo vamos a cerrar y quedar con rojo para iniciar con rojo la ronda número 10
en la ronda número 10 vamos a hacer estos mismos 30 puntos nos quedaron aquí con este patrón de
nueve puntos una disminución 30 puntos la ronda 10 vamos a hacer esos mismos 30 puntos pero ya
debes tener en cuenta sacando de a dos puntos atrás en rojo y dos puntos adelante en rojo vamos
a ir rellenando y en la ronda 11 vas a hacer el patrón de ocho puntos y una disminución te van
a quedar en la ronda 11 27 puntos siempre Debes tener en cuenta como te digo sacar dos puntos de
rojo listo en todas las rondas la ronda 12 también vamos a hacer los mismos 27 puntos esos mismos 27
puntos teniendo en cuenta los cambios de color las indicaciones para el patrón de color en la ronda
13 vamos a trabajar el patrón de siete puntos una disminución allí nos van a quedar 27 puntos no
allí nos van a quedar 24 puntos en la ronda 13 nos quedan 24 puntos en total y ahí vamos a terminarlo
hasta la ronda 13 y ya te indigo te indico desde la ronda 14 cómo lo vamos a trabajar cuando
llegues a la ronda número 12 se va a ir viendo así de esta forma por detrás ya hemos introducido
al terminar las rondas unos cuantos puntos de rojo para que nuestra secuencia continuar cierto Aquí
vamos a realizar en la ronda 13 quiero explicarte porque solo nos quedan dos puntos verdes en
el lateral y la secuencia es introducir dos puntos en cada lado cierto entonces aquí en la
ronda 13 lo que quiero explicarte donde vamos a hacer el patrón de siete puntos una disminución
vamos a realizarlo dejando un puntito verde listo quiero quio hacerlo contigo que lo hagamos juntos
la ronda número 13 vamos a comenzar con el rojo y vamos a comenzar Tejiendo siete puntos comenzamos
un dos 3 4 5 6 y s hacemos una disminución Esto es lo que vamos a repetir toda la ronda siete puntos
una disminución un 2 3 4 5 6 y siete y vuelvo y hago una disminución vuelvo y continúo un dos
y voy a hacer aquí en los dos puntos Verdes voy a hacer un punto rojo tres y voy a cambiar
de hilo y voy a introducir un solo puntito verde un solo puntito y de una vez cambio al rojo
nuevamente para que nos quede solo un punto verde así cuánto llevamos después de la
disminución 1 2 3 cuatro seguimos con el rojo cinco seis siete y hacemos una disminución
aquí podemos cortar el hilo Verde Ya no lo vamos a necesitar más Vamos a continuar todo con
rojo entonces aquí ya puedo cortar el hilo verde y así se ve por la parte de adelante Aquí vamos
a trabajar tenemos en total 24 puntos acá vamos a trabajar en la ronda 14 y 15 toda la ronda de
rojo las dos rondas 14 y 15 todas de rojo la 16 vamos a hacer unos puntitos deslizados la ronda 14
el patrón para la ronda siguiente es seis puntos y una disminución lo repites toda la ronda y
cuando termines te quedan 21 puntos vamos a ir rellenando y colocando el soporte el soporte
siempre va Hasta la mitad del cuerpo y hasta la mitad de nuestra cabeza entonces podemos irlo
colocando mientras realizamos la cabeza en la ronda número 15 vas a realizar cinco puntos y
una disminución como patrón lo repites toda la ronda Y te van a quedar 18 puntos en total cuando
termines vamos a hacer esas dos rondas rellenamos muy bien y les muestro la ronda 16 Mira qué lindo
se va viendo nuestro Ronaldo ya rellenado muy muy precioso vamos ahora a realizar la ronda número 16
vale la ronda número 16 de rojo y es la última que vamos a trabajar en rojo donde vamos a realizar
solo puntos deslizados en la ronda 16 solo vas a trabajar puntos deslizados para darle de pronto
un terminado eh al cuello de la camisa así de esta forma y al terminar vamos a introducir el
hilo color piel para hacer el cuello para el cuello vamos a realizar en la ronda 17 el patrón
de cuatro puntos y una disminución pero no vas a tomar la hebra del punto deslizado sino la parte
de atrás listo la parte la hebra trasera de los puntos anteriores no vamos a tocar los puntos
deslizados que estamos trabajando y te van a quedar allí 15 puntos la ronda 18 solo Vamos a
trabajar dos ronditas de hilo piel la ronda 18 vamos a hacer tres puntos una disminución como
patrón para que nos queden en total 12 puntos al terminar el cuello lo terminamos con hilo piel
vale Y ya les muestro Cómo queda bien rellenados para que empecemos la cabeza Así ha quedado ya
nuestro cuerpo todo terminado con las últimas rondas de hilo piel y rellenado muy bien listo
cortamos la hebra y vamos a coser los brazos justo en la ronda donde tenemos los puntos deslizados
del cuello de la camisa Recuerda que el brazo de la manga roja va a este lado y la manga roja con
verde va a este lado vamos a a coserlos justo allí y vamos a pasar a la parte dos del tutorial
en la descripción de este video encuentras el enlace para que empecemos la cabeza y también
realicemos su cabello Entonces vamos a dejar hasta acá la parte uno pasamos a la parte dos que
te va a salir ahí en la descripción nos vemos por allí than